Al 38% de los adultos mayores no les alcanzan para vivir

El informe “Los problemas económicos de las personas mayores: una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad”, que presentarán mañana el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Fundación Navarro Viola asegura, que el 38% de los mayores de 60 años considera que los ingresos de su hogar son insuficientes para cubrir sus necesidades.
Además, la falta de sustento también muestra relación con el estado de salud: tienen malestar psicológico, ansiedad o depresión (37,5%), y su salud bastante o muy comprometida (31,6%); se sienten poco o nada felices (19,2%) y carecen de proyectos personales que les permitan trascender el día a día (30%).
Sara Ninfa Chávez tiene 63 años y desde hace 32 vive en el barrio El Libertador, partido de San Martín. Allí comparte el techo con su marido, uno de sus hijos, su nuera y sus tres nietos. “Mi marido hace fletes y mi hijo trabaja de changarín vendiendo cosas en la calle. Hace nueve meses que cobro 4700 pesos de jubilación, pero cuesta muchísimo llegar a fin de mes. Tenemos que buscar formas de sobrevivir para que a mis nietos no les falte nada”, dice Sara, sentada en su living y atenta al timbre del quiosco que tiene en la casa.