Aranguren sobre el Tarifazo: “Que venga otra administración y lo haga mejor”

Luego de haber acompañado al presidente Mauricio Macri en su gira por Asia, el cuestionado funcionario recibió a un grupo de periodistas en su ministerio y salió al cruce del juez Luis Arias. “¿Quién decide lo que es gradual? Para eso están las elecciones”, respondió al ser consultado sobre el nuevo freno al tarifazo en la Provincia de Buenos Aires, decidido por el juez Arias de la Plata, con el argumento de que las subas no son razonables.

“Si el criterio arbitrario de esta administración no es el correcto venga otra administración y lo haga mejor”

–Las tarifas podrían subir, pero más gradualmente  

–¿Quién decide lo que es gradual? Para eso están las elecciones. Para que si el criterio arbitrario de esta administración no es el correcto venga otra administración y lo haga mejor.

La semana pasada el gobierno prorrogó hasta 2019 un subsidio para unas 800 grandes empresas electrointensivas y además creó un nuevo segmento de “ultraelectrointensivos” que pagarán apenas un cuarto del costo real de la energía, beneficio destinado exclusivamente a Aluar, Ferroglobe y Electrometalúrgica Andina (EMA).

–Las pymes se quejan de que el Estado subsidia a las grandes firmas mientras ellas no pueden pagar la factura  –le preguntó este diario.

–No es mi área de incumbencia discriminar entre empresas, es una tarea del Ministerio de Producción, pero no le voy a eludir la respuesta: Las pymes tienen otros beneficios que no tienen las grandes empresas. Por ejemplo, una ley particular que les acerca financiación especial. Cuando comparamos tenemos que comparar todo.

“El aumento es razonable porque sino está en riesgo el abastecimiento”

–Tal vez no sea razonable que las empresas recuperen en cuatro años lo que perdieron en 12 años por el congelamiento de tarifas. 

–Consideramos que sí, que el aumento es razonable porque sino está en riesgo el abastecimiento. Además, no es lo que perdieron las empresas, es lo que perdió la Argentina porque lo que las empresas no recibieron como tarifas lo pagamos con inflación al subsidiar.


 

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp