Seis millones de argentinos están pasando hambre según la UCA

La UCA difundirá nuevas cifras alarmantes sobre la pobreza estructural en la Argentina. En base a siete indicadores, el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) mide la situación de la población y lo que marcará es que ocho millones de personas que no tienen acceso a por lo menos tres de las siete dimensiones de derechos desde los últimos 15 años.
“Es difícil que estos ocho millones de habitantes de la Argentina salgan de esta situación de pobreza. Por mucho que se les asignen programas sociales, no se resuelven sus problemas de calidad de vida”
Esos indicadores son: la seguridad alimentaria, cobertura de salud, servicios básicos como conexión a la red de agua corriente, vivienda digna, recursos educativos, afiliación al sistema de seguridad social, y acceso a las comunicaciones y a la información.
“En materia de inseguridad alimentaria, la UCA advirtió que 6 millones de personas padecen hambre.”
“Al estar afectados en tres o más dimensiones, es difícil que estos ocho millones de habitantes de la Argentina salgan de esta situación de pobreza. Por mucho que se les asignen programas sociales, no se resuelven sus problemas de calidad de vida”, dijo al matutino Agustín Salvia, investigador responsable del ODSA.
En materia de inseguridad alimentaria, la UCA advirtió que 6 millones de personas padecen hambre. “Uno de cada 10 hogares no tiene los recursos para alimentar a toda su familia”, sostuvo Salvia.
Sin embargo, agregó que “el hecho de que la gente sienta hambre no quiere decir que no cubra esa necesidad de alguna manera, a través de comedores, por ejemplo, o de la Iglesia”.