Las inversiones cayeron a la mitad en 2016

La ONU dejó en evidencia que lejos de la llegada de la famosa “lluvia de inversiones” prometida por el presidente Mauricio Macri, lo que sucedió en la Argentina durante el primer año de su gestión fue exactamente los contrario.

Implicó una reducción casi a la mitad, sobre todo por la salida de dividendos de las empresas extranjeras hacia sus casas matrices

La inversión extranjera directa (IED) en Argentina fue en 2016 de 6.000 millones de dólares, lo que implicó una reducción casi a la mitad, sobre todo por la salida de dividendos de las empresas extranjeras hacia sus casas matrices, compensada luego por el brusco salto en el ingreso de capitales ante los nuevos proyectos anunciados por el gobierno.

De acuerdo con esta oficina de las Naciones Unidas, la caída fue “en gran parte por medidas adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri, como el levantamiento de los controles del tipo de cambio en diciembre de 2015”.

El fin de cepo “normalizó el pago de dividendos para las filiales de empresas extranjeras a sus casas matrices en el exterior

El fin de cepo “normalizó el pago de dividendos para las filiales de empresas extranjeras a sus casas matrices en el exterior, lo que llevó a una marcada reducción en la reinversión de las ganancias, que cayeron de 8.000 millones a 4.000 millones”, precisó el reporte.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp