La OEA rechazó al candidato de Macri a la CIDH por “incompetente”

Los países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligieron este miércoles en la Asamblea General de Cancún a los nuevos comisionados de la CIDH para el periodo 2018-2021 y rechazaron al candidato propuesto por el presidente Mauricio Macri, el abogado mendocino Carlos Horacio de Casas, cuestionado por organismos de Derechos Humanos.
Rechazaron al candidato propuesto por el presidente Mauricio Macri, el abogado mendocino Carlos Horacio de Casas, cuestionado por organismos de Derechos Humanos.
Luego de intensas negociaciones del canciller Jorge Faurie en Washington para tratar de sumar el voto de otros países e incorporar a De Casas a la CIDH, los representantes en la OEA decidieron sumar en el máximo organismo de control de los derechos humanos a Antonia Urrejola de Chile, al mexicano Joel Hernández y a Flávia Cristina Piovesan de Brasil.
Habían objetado al candidato de Mauricio Macri para la CIDH por su supuesta “incompetencia”, por la defensa a un militar retirado acusado de delitos de lesa humanidad
En rigor, De Casas recibió un fuerte cuestionamiento de organismos de derechos humanos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch que habían objetado al candidato de Mauricio Macri para la CIDH por su supuesta “incompetencia”, por la defensa a un militar retirado acusado de delitos de lesa humanidad y por la supuesta falta de conocimientos para ocupar ese cargo.