A pesar de los anuncios no le devuelven la pensión: “No me abandonen, no quiero morirme”

Luego de la polémica por las suspensiones de las pensiones por discapacidad por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación conducido por Carolina Stanley, desde el gobierno nacional se había anunciado una supuesta marcha atrás que, hasta el momento, no llegó.
Desde el gobierno nacional se había anunciado una supuesta marcha atrás que, hasta el momento, no llegó
MIRÁ EL VIDEO
“Ya no sé a dónde recurrir, por favor no me abandonen. No quiero morirme”
Uno de esos casos tiene lugar en Santiago del Estero. Ignacio “Nacho” Flaja se había grabado frente a cámara el 14 de junio para contar su situación y convocar a una movilización en la provincia. El 15 de junio, en medio del conflicto y las movilizaciones a nivel nacional en reclamo de las pensiones, el Juez Federal Guillermo Molinari hizo lugar a una medida cautelar que había presentado Nacho para que se restituya su pensión.
La disposición de Molinari obliga al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a restablecer en forma inmediata la pensión por discapacidad de Nacho. Unas horas después, Carolina Stanley anunció la decisión de dar marcha atrás en la medida del gobierno de eliminar las pensiones y la ola de repudios se congeló. Sin embargo, a más de 10 días de esa declaración, la situación de Nacho sigue igual.
La disposición de Molinari obliga al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a reestablecer en forma inmediata la pensión por discapacidad de Nacho.
En un nuevo video subido a Facebook, Nacho comentó que se acercó hasta la delegación provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Santiago, a cargo de Federico Larsen, pero no encontró a ninguna de las autoridades en el lugar.
La situación se agrava si se tiene en cuenta que Nacho tiene un nuevo turno en el Hospital Italiano para continuar su tratamiento, pero no puede hacerlo porque su salud no está en las mejores condiciones para poder viajar a causa de los problemas que debió afrontar en estos últimos meses.
En una última grabación, Nacho remarcó que su situación es delicada “ya no sé a dónde recurrir, por favor no me abandonen. No quiero morirme”. Mientras tanto, es evaluado en la provincia por algunas complicaciones respiratorias y renales, pero manteniendo firme el reclamo por los derechos que le corresponden.
“Para poder solventar mis tratamientos (de marzo a junio), mis padres se tuvieron que meter en créditos, en préstamos. Fueron meses muy duros.
Nacho sufre de una enfermedad que se denomina “huesos de cristal” (osteogénesis imperfecta) que lo obliga a realizarse tratamientos periódicos en el Hospital Italiano de Buenos Aires cada cuatro meses, además de tener que utilizar un respirador durante la noche por ser electrodependiente.
“Muchas personas con discapacidad dependemos de la pensión, no solo por el dinero – que no representa una fortuna – lo que viene detrás de ese beneficio es la obra social, la cobertura médica que nosotros necesitamos” explicaba y agregó que la justificación que recibió fue que no podía seguir recibiendo la pensión porque tenía un trabajo. Sin embargo, las autoridades nacionales no contemplaron que ese trabajo era en negro.
“Para poder solventar mis tratamientos (de marzo a junio), mis padres se tuvieron que meter en créditos, en préstamos. Fueron meses muy duros. También tuve recaídas anímicas al ver que me cerraban las puertas y no me daban lugar” agrega Nacho.