Mario Quintana confirmó que intentarán un reforma laboral después de las elecciones

Al igual que el convaleciente gobierno de Fernando de la Rúa, Cambiemos intentará utilizar lo que le queda de capital político para instalar una reforma laboral de corte neoliberal, como la que fue recientemente aprobada en Brasil, para intentar satisfacer las apetencias del Fondo Monetario Internacional.
La reforma se propone avanzar sobre tres ejes: la flexibilización de los convenios colectivos de actividad, el impulso a los contratos individuales o por empresa con la inclusión de nuevas categorías de trabajo y la reducción de costos laborales por efecto de eliminación de aportes a los sindicatos y la rebaja de algunas cargas sociales o alícuotas de ART.
Desde el Gobierno confirmaron que están evaluando esta reforma laboral para después de las elecciones. “Se ha iniciado ya un diálogo hace algunos meses con con los sectores sindicales y con las fuerzas opositoras en el Congreso“, aseguró Mario Quintana, vicejefe de Gabinete. El funcionario admitió que desde el Ejecutivo quieren avanzar con cambios en la legislación laboral para “tener un mercado moderno y para todos”.
Según trascendió, la reforma se propone avanzar sobre tres ejes: la flexibilización de los convenios colectivos de actividad, el impulso a los contratos individuales o por empresa con la inclusión de nuevas categorías de trabajo y la reducción de costos laborales por efecto de eliminación de aportes a los sindicatos y la rebaja de algunas cargas sociales o alícuotas de ART.
“Lo vamos a hacer en base al consenso y al diálogo. No es que va a haber sorpresas y va a caer un exocet (un misil) sobre la cabeza de nadie”
“Lo vamos a hacer en base al consenso y al diálogo. No es que va a haber sorpresas y va a caer un exocet (un misil) sobre la cabeza de nadie”, enfatizó Quintana, y agregó: “de lo que tenemos que estar convencidos es de que como país tenemos un futuro maravilloso si hacemos las cosas bien”.