Escándalo: Detectaron gusanos en los alimentos destinados a ayuda social

El llamativo aumento patrimonial, del 345% en tan solo un año, parece no ser lo única cuestión que llama la atención sobre la gestión de la ministra PRO, Carolina Stanley, al frente del Ministerio de Desarrollo Social.
Gusanos. Eso es lo que contenían 80 envases de medio kilo de dulce de membrillo de diez lotes que recibió el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para asistir a poblaciones vulnerables cubiertas por la emergencia alimentaria.
El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) analizó las muestras a pedido del Ministerio de Desarrollo Social a comienzos del mes pasado, identificó gusanos en todos los lotes, lo consideró “un peligro biológico” y le asignó prioridad “alta” a la contaminación.
No indicó el retiro de los lotes contaminados del mercado ni alertó a la población de abstenerse a consumirlo.
El organismo, que depende de la Anmat, cargó los resultados en el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega), una base de datos online a la que acceden las oficinas de control bromatológico del país. No indicó el retiro de los lotes contaminados del mercado ni alertó a la población de abstenerse a consumirlo.
En los informes 1839 a 1848 que el INAL emitió el 14 del mes pasado, se indica que el producto contiene “nematodos” y que “no cumple” con las condiciones para su consumo y comercialización. También consta que el análisis lo solicitó el área de Coordinación de Monitoreo de Depósitos del ministerio.