Enteráte quienes son los ministros de Cambiemos que más dinero mantienen fuera del país

Mientras el Gobierno de Macri hace un llamado desesperado a los capitales extranjeros para que vengan a invertir a Argentina, sus ministros parecen no tener la misma confianza en los destinos del país, y mantienen gran parte de sus fortunas radicadas fuera del país.
El 82% del patrimonio de Dujovne está radicado en el exterior
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, declara 97 millones de pesos y tiene alrededor de 79 millones en el exterior repartidos entre dos terrenos en Punta del Este, cada uno de 5 millones. Además tiene dos cuentas en el extranjero, una por 29 millones de pesos y otra por 25 millones. Dujovne además tiene tres compañías en el exterior que las creó en el 2016. Esas empresas son: Florentine Global, Jilym Company SA y Para Bien SA, en las que tiene invertidos más de 20 millones de pesos. El 82% del patrimonio de Dujovne está radicado en el exterior.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, es el que más dinero posee en el exterior: 87 millones de pesos
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, es el que más dinero posee en el exterior: 87 millones de pesos. El ex CEO de Shell aventaja al resto.
El ministro de Finanzas, Luis “Toto” Caputo, tiene el equivalente a 9 millones de pesos en el extranjero, depositados en una cuenta en Estados Unidos. Si se toma el cambio al 31 de diciembre del 2016, día de cierre de la declaración jurada, el monto rondaría los 550 mil dólares.
El nuevo canciller Jorge Faurie también tiene bienes en el extranjero: una casa en Portugal por 2 millones de pesos y dos cuentas en aquel país por 4 millones. Además tiene dos cuentas más en Francia por 1 millón.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, tiene una cuenta en Estados Unidos por el equivalente a 1,5 millones de pesos. Al lado de sus colegas se los puede considerar austeros.