Los bancos pusieron un “cepo informal” a la venta de dólares

En los últimos días, varios clientes de entidades bancarias experimentaron problemas para comprar divisas en los bancos por “incompatibilidad fiscal”.
Las entidades acusan que no tienen la situación impositiva de los potenciales compradores de dólares “compatibilizada” y que “no se puede justificar la cantidad de ingresos para comprar dólares”.
Según trascendió, las entidades acusan que no tienen la situación impositiva de los potenciales compradores de dólares “compatibilizada” y que “no se puede justificar la cantidad de ingresos para comprar dólares”.
Se trata de casos que, en general, apuntan a comprar cantidades que superan los u$s10.000 mensuales, un tope informal que acusan algunos bancos. Pero también hay casos por cantidades más bajas. El dato central es que, en general, esos argumentos no habían sido esbozados en los meses previos.
Si bien desde la AFIP prefirieron no hacer comentarios, sí trascendió que, en principio, esas argumentaciones son responsabilidad exclusiva de los bancos y que la información de la AFIP es confidencial, razón por la cual los bancos no tienen acceso (salvo casos judiciales).