La luz aumentará al menos un 15% después de las elecciones

Tras las legislativas de octubre, y de cara al próximo verano, la tarifa eléctrica para Capital y Gran Buenos Aires aumentará al menos un 4,5% en noviembre, según confirmó el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga.

Se trata del proporcional de la suba prevista en el Valor Agregado de la Distribución (VAD) -que perciben Edenor y Edesur-, que será del 19%, a lo que habrá que sumarle una revisión por la inflación acumulada desde febrero e incrementos en el resto de los componentes de las boletas: el precio mayorista de la electricidad y el transporte, que tiene baja incidencia.

Una de las empresas que opera en el área comentó que esperan una variación no menor a 15% para fin de año, aunque podría ser muy superior.

Por tal motivo, una de las empresas que opera en el área comentó que esperan una variación no menor a 15% para fin de año, aunque podría ser muy superior. En febrero último, el incremento estuvo entre 61% y 148%.
Desde febrero de 2018, además, el VAD volverá a ajustarse otro 17%. Los usuarios residenciales pagan hoy por la generación de electricidad $ 640 por megawatt/hora, mientras los grandes usuarios (empresas industriales, por ejemplo) lo abonan $ 1070 Mwh, un monto que se acerca a los precios sin subsidios. Actualmente, el Estado se hace cargo del 53% de las facturas del sector residencial y la idea oficial es que esa cifra baje a 37% el año próximo y al 10% en 2019, con un descenso gradual de los subsidios.

El de la electricidad será uno de los tres cambios tarifarios previstos en el área energética, ya que los combustibles se ajustarán en octubre y el gas en diciembre.

Fuente: El Cronista

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp