Lanzan campaña para boicotear al fútbol pago

Desde la Coordinadora de Hinchas están motorizando un “boicot”  a la televisación privada del fútbol:

“No hay que pagar. Tenemos que ver como seguimos a nuestro equipo sin darle un peso a esta gente” afirma uno de sus condinadores Hernán Aisenberg

media-photo_59a0369a642ff2539677e790_640w.jpeg

Además, afirmó: “Hay que batallar contra un proyecto privatizador que está en todos lados y en el fútbol ve un negocio brillante para avanzar”.

“La frase de que en todo el mundo se paga por ver fútbol es discutible. Lo que se hace son contratos televisivos para producir. Pero para ir a un ejemplo bien empresarial, la NBA [liga de básquet estadounidense] maneja un producto que en la ciudad donde juega el equipo eso no se paga”, explicó el entrevistado. Es decir, “si vos querés seguir a San Antonio Spurs, en Houston no pagas para verlo”.

Para Aisenberg, se trata de pensar a los y las hinchas que son socios, por ejemplo, como dueños del club en última instancia. “Para eso pago la cuota social. ¿Qué ventajas tengo yo como socio del acuerdo que hizo mi club con este contrato?

Acá hay gente a la que se nos está pasando por encima. El patrimonio que se está queriendo vender es de los socios de los clubes”, manifestó.

“Hay que defender la ley argentina que plantea que los clubes son asociaciones sin fines de lucro. Somos dueños de nuestros clubes y si van a hacer negocio con eso, de mínima nos tienen que invitar a participar”, cuestionó Aisenberg. Y reforzó: “Están haciendo negocios millonarios con un patrimonio que es nuestro”. Por eso la campaña de boicot plantea que “por lo menos no le sea un negocio redituable”.

“Vayamos a ver los partidos a un bar o que en un grupo de amigos pague uno solo y se junten todos a verlo ahí. Busquemos espacios de organización en los barrios que abran sus puertas para que los vecinos puedan ir a verlos. Estamos promoviendo eso”, concluyó Aisenberg.

Fuente: Diario Registrado

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp