La BBC se hace eco de la desaparición de Santiago Maldonado

“Por qué la desaparición de un joven genera tanto revuelo en Argentina”, se preguntó en las últimas horas la cadena británica de noticias BBC en sus versiones en español e inglés.

Sin dejar de citar la pregunta que hoy todos se hacen: “¿Dónde está Santiago Maldonado?”.

H1uLBLfF-_720x0.jpg

En la publicación, la cadena de noticias cuenta cómo el “Caso Maldonado” se coló en las redes sociales y cómo desde ahí se viene dando “una creativa y multitudinaria campaña de presión al Estado” por su aparición.

“‘Llegué a mi casa, me tomo un café, pero ¿dónde está Santiago Maldonado?’, rompió récords en las redes sociales y está pegada en paredes por todo el país”. cuenta la BBC.

La cadena da cuenta como la campaña que reclama por el paradero del joven de 28 años que fue visto por última vez en la protesta de Cushamen también llegó a los estadios de fútbol. “Equipos de la primera división del fútbol argentino salieron a la cancha cargando vallas gigantes con la famosa interpelación; la misma que llevaban las camisetas negras y blancas de algunos jugadores de la selección nacional cuando llegaron a Argentina el lunes”, refleja el medio.

En la misma nota, la BBC resalta que “muchos argentinos cercanos a la izquierda y a la defensa por los derechos creen que el presidente actual, Mauricio Macri, (…) no ve los derechos humanos como una prioridad”, al tiempo que señala que “Macri rechaza cualquier acusación en ese sentido”.

Sin embargo, la cadena de noticias señala que “sus declaraciones sobre el régimen militar no han sido siempre afortunadas ni del todo tajantes”. Y que el mandatario “ganó la presidencia con una promesa de mano dura contra los cortes de avenidas en forma de protesta”.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp