Melconian: “Hay que salvar a las empresas para salvar a los trabajadores”

El economista neoliberal Carlos Melconian consideró que todas las medidas que analice y adopte el Gobierno de Alberto Fernández en medio de la cuarentena por el coronavirus, deben apuntar a evitar un deterioro mayor en la economía local.
“Se trata de evitar la bancarrota, el desempleo, la ruptura del tejido de la producción”, planteó el economista en declaraciones a radio Mitre.

El ex presidente del Banco Nación enfatizó que es momento de “salvar a las empresas, porque es para salvar a los trabajadores de esas compañías, sin crear nuevos impuestos”.
Melconian dijo que el costo fiscal para no caer en un mayor deterioro oscila, a cálculos de hoy, entre el 6% y el 7% del PBI, aunque consideró que si la cuarentena se extiende el déficit se acercará a 10% del producto, en un escenario similar al de Chile y Brasil.
El proceso es evitar un deterioro mayor
“El proceso es evitar un deterioro mayor, el costo fiscal va a estar y la efectividad se medirá en un escenario de discrecionalidad”, planteó.
“Está claro que se trata de que no vas a vender por un tiempo, esto puede llevar meses. Entonces necesitás verticalidad operativa muy en línea. Vamos a escenarios en todo sentido de alto nivel de discrecionalidad, y hay que separar abiertamente a los chorros. Hay que tener mucho cuidado y a la gente honesta de gestión protegerla a futuro”, enfatizó.
Melconian, borrate por favor. El mundo no volverá a ser como ustedes los traidores lo han concebido. Basta de cháchara. Pensemos en la economía de subsistencia. El estado es el que tendrá que regular y controlar los recursos. Es más. Limitar los derechos de tenencia y posesión de las tierras que es un bien social….