Los barbijos comprados con supuestos sobreprecios estaban vencidos

El escándalo por la compra de miles barbijos por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conducido por el macrista Horacio Rodríguez Larreta, con supuestos sobreprecios a la empresa Green Salud, vinculada al oscuro Grupo Clarín, acaba de tomar una dimensión inesperada.
Los barbijos estaban vencidos desde mayo de 2016, según confirmaron fuentes de la empresa 3M. Esos barbijos fueron fabricados en mayo de 2013 y tenían una vida útil de tres años, por lo que deberían haber quedado fuera de circulación a mediados de 2016.

El escándalo arrancó por un supuesto sobreprecio. Luego de dos licitaciones desiertas, la firma Green Salud, del empresario Ignacio Sáenz Valiente, director del Grupo Cablevisión y Telecom, le vendió a la Ciudad 1.600 barbijos de la marca 3M a $3000, muy por encima del valor de mercado pese a las condiciones de urgencia. De hecho, una prepaga de primer nivel compró en los últimos días un modelo similar de la misma marca a menos de $1000.
La firma de Sáenz Valiente no solo aprovechó la pandemia para vender más caro sino que comercializaba productos ampliamente vencidos.

La empresa que produce los barbijos, la multinacional 3M, se encargó de averiguar los detalles de la maniobra y terminó descubriendo que los barbijos, del modelo 8577, fueron fabricados en mayo de 2013 y no pueden ser utilizados. De hecho, según pudo saber este medio, la empresa estadounidense le habría comunicado a las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se abstuviera de utilizarlos.
La empresa 3M también le hizo saber a las autoridades porteñas que Green Salud no es ni fue cliente suyo por lo que habría obtenido los barbijos a través de una empresa intermediaria.