¿Por qué despiden tantas enfermeras en medio de la pandemia en los EEUU?

En un momento en que los profesionales de la salud del mundo entero están poniendo en riesgo sus vidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus, decenas de miles de doctores en Estados Unidos están enfrentando grandes reducciones de sueldos.

Y mientras en algunas partes de EE.UU. se habla de la desesperada escasez de personal de enfermería, en otras partes del país a muchas enfermeras se les está ordenando que se queden en casa sin sueldo.

Eso se debe a que las compañías de salud estadounidenses están buscando cómo reducir costos mientras luchan por generar ingresos durante la crisis del coronavirus.

La enfermera Mariya Buxton se ha quedado sin trabajo.

“A las enfermeras se les llama héroes”, expresa con evidente disgusto Mariya Buxton. “Pero realmente no me siento como héroe en este momento porque no estoy haciendo lo que me corresponde”, dice.

Buxton es una enfermera pediátrica en St. Paul, Minnesota, pero se le ha pedido que se quede en casa.

En la unidad donde trabajaba, así como en los hospitales privados a lo largo y ancho de casi todo el país, se han interrumpido todos los procedimientos médicos que no se consideren urgentes. Eso significa una inmensa pérdida de ingresos.

Y aunque, por el momento, ha logrado mantener sus prestaciones del seguro de salud a través de la compañía para la cual trabajaba, Buxton no está recibiendo salario mientras está cesante.

“La gente me solía decir que siendo una enfermera nunca tendría que preocuparme de tener un empleo. Y aquí me tienen, con 40 años recién cumplidos y desempleada por primera vez desde que empecé a trabajar”, lamenta.

Aunque parezca curioso que tanto personal médico en EE.UU. esté recibiendo recortes a su salario o haya perdido su empleo durante la pandemia, los administradores de la salud dicen que las enormes presiones financieras los han dejado con pocas opciones más.

Muchos de los turnos en urgencias han sido reducidos en varios hospitales por todo EE.UU.

“Hemos visto nuestros ingresos caer un 60% casi de la noche a la mañana”, explica Claudio Fort, director ejecutivo de un hospital en el estado de Vermont que está perdiendo US$8 millones al mes.

Por eso, dice, han tenido que dejar cesantes a unos 150 miembros de su personal, un poco menos del 10% del plantel del hospital.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp