¿Por qué el macaco rhesus es clave para combatir el coronavirus?

Muchos científicos y laboratorios centran sus esperanzas, para lograr una vacuna para el COVID-19, en la experimentación realizada con un primate denominado mono Rhesus o macaco rhesus.
El motivo es que esta especie, cuyo nombre científico es Macaca Mulatta, es considerada “casi lo más parecido que tenemos a los humanos”, y por eso resulta clave en la frenética carrera que existe por desarrollar y probar una vacuna efectiva contra el coronavirus.

Así lo sostiene el Instituto Jenner, de la Universidad de Oxford, que probó su vacuna experimental en seis monos rhesus que después fueron expuestos al virus pandémico y se mantuvieron sanos.
Los hallazgos recientes hechos en el Reino Unido y centros de investigación de otros países han generado que laboratorios e industrias depositen sus esperanzas en que la clave de la ansiada vacuna pueda venir a través de este primate.
No es la primera vez que el macaco rhesus es utilizado para realizar pruebas de desarrollo de fármacos para humanos debido a sus especiales características.
El principal motivo es que su secuencia de ADN tiene una similitud de más del 90% con la de los humanos.
Y en el caso del SARS-CoV-2, cuando esta especie queda infectada, padece síntomas similares a los vistos en la mayoría de los casos humanos: problemas respiratorios, afectación pulmonar y altas cargas virales contagiosas en la nariz y garganta.