El Banco Central responsabilizó a Mauricio Macri por la fuga de 86 mil millones de dolares

El Banco Central de la República Argentina que preside Miguel Angel Pesce responsabilizó este jueves a las políticas del ex presidente neoliberal argentino Mauricio Macri, por la fuga de más de 86.000 millones de dólares y por el “nuevo episodio de crisis por sobreendeudamiento externo”.
“Las políticas económicas aplicadas entre 2015 y 2019 favorecieron la fuga de capitales y generaron la crisis de endeudamiento”, sentenció la autoridad monetaria en las conclusiones de un informe que realizó a pedido del Gobierno nacional.

El Central aseguró que “el conjunto de políticas económicas” que se aplicaron durante la fallida administración Cambiemos “facilitaron la fuga de capitales por más de USD 86.000 millones”.
“El incremento de la formación de activos en el exterior de los residentes fue el resultado de un profundo cambio de paradigma impuesto por la política cambiaria, monetaria y de endeudamiento tendientes a una desregulación de los mercados que impulsó el gobierno de Mauricio Macri”, remarcaron desde el BCRA.
Seguido, consideraron que “la sumatoria de estas medidas provocó una grave crisis que afectó a la economía del país y que se tradujo en menor crecimiento e inversión, mayor desempleo y un deterioro en la distribución del ingreso”.

“La formación de activos en el exterior presenta en el período una notable concentración en unos pocos actores económicos. Un reducido grupo de 100 agentes realizó compras netas por USD 24.679 millones. Por su parte, la formación de activos externos de los 10 principales compradores explica USD 7.945 millones”, detallaron a través de un comunicado.
“Al asumir en 2015, el gobierno de Mauricio Macri impulsó una primera fase de ingreso de capitales que duró hasta comienzos de 2018. De cada 10 dólares que ingresaron en esa etapa, 8 tenían su origen en colocación de deuda y capitales especulativos”, remarcó el informe del Central.
“Durante todo el período 2015-2019, la fuga de capitales se triplicó. Incluso durante la primera etapa de auge de ingreso de capitales, la formación de activos externos de los residentes alcanzó los USD 41.100 millones. En la etapa de aceleración de salida de capitales, a partir de mayo de 2018, alcanzó los USD 45.100 millones”, concluyeron los analistas del Central.
Solo el 10% pudiendo dejar el 90% en el exterior !
Jaaa puras calumnias ??? Lo esta informando el banco central nena ni leer saben los macristas !! Y buah con el idolo q tienen q no lee de corrido una oracion ese ingwniero trucho jaaa
Puras calumnias. Se olvidan que el Gob del Ing Macri repatrió lo capitales que se habían fugado por culpa del gob k.
Yo sigo esperando los millones que pidió por mí. Nunca me los dió y encima me fundió. Flor de….
Pobre, siempre el mismo… Mientras más lo comentes, más credibilidad tiene 🤦🤦
Juicio político a todos los ladrones. Basta de políticos millonarios y un pueblo empobrecido
Lo que pasa es que no tienen de donde robar, le siguen echando la culpa al gobierno anterior y se olvidan que ellos gobernaron por años y entregaron a MM un País desvastado
No podrán robar los de ahora, esa es la bronca que tienen, sigan echando la culpa al gobierno anterior y se olvidan que ellos gobernaron años y fue un desastre
Ahora que no tienen de dónde sacar plata se acuerdan de Macri
Y todavía quedan globertos repitiendo zi ze puede, zi ze puede.
Con tu comentario seras alguno de los que fugó capitales…
Lo que no dice el bco c. Es que invirtió en el cobid 19 que es lo que más ganancias deja X hoy ,ARGENTOS!!!!