El espionaje ilegal del macrismo llega a los diarios del mundo

El prestigioso diario estadounidense The Washington Post hizo mención hoy de la denuncia formulada por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, sobre el supuesto espionaje ilegal a periodistas, tanto nacionales como extranjeros, durante los años del Régimen macrista (2015-2019).
Recurriendo a material de la agencia de noticias Associated Press, el diario de cabecera de la capital de los EE.UU., informó que “la administración de Macri espió a más de 400 periodistas”.

“Una lista de Excel presentada en la Justicia el viernes y hecha pública el domingo revela los nombres de 402 periodistas que se acreditaron para cubrir la Cumbre del G20 en 2018”, señala el artículo.
“Contenía breves referencias a las posturas de algunos de esos periodistas sobre temas policiales o sociales, muchos extraídos de publicaciones en redes sociales, aunque la mayoría no tenía ningún comentario, o simplemente notaron que la persona trabajaba para un pequeño medio de comunicación”, señalan en relación a esta nómina.
La nota agrega que ese documento fue presentado para respaldar la acusación de “espionaje sin orden judicial” contra la anterior gestión de la AFI, que durante los años del cambiemismo estuvo a cargo de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, director y subdirectora del organismo, respectivamente.