La UBA fue nombrada la mejor universidad de Iberoamérica

La Universidad de Buenos Aires volvió a sobresalir en un ranking universitario y logró su mejor posición histórica. Según la clasificación que confecciona la consultora británica QS, escaló hasta el puesto 66 a nivel global y se consolidó como la principal de América Latina.
Desde 2015 hasta hoy, la UBA registró un ascenso exponencial: pasó del puesto 198 al 66 en solo siete ediciones. Al igual que en los años anteriores, quedó por encima de otras instituciones muy reconocidas en la región como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de San Pablo y la Católica de Chile.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7DEC5HSKDREDPEOCNN5XQQ3UDY.jpg?w=780&ssl=1)
El rector Alberto Barbieri celebró: “Es una marca histórica. Nunca una universidad iberoamericana, sumando España y Portugal, llegó a un lugar tan alto del ranking. Si bien los rankings son una medida relativa, se volvieron un insumo cada vez más requerido por el mundo estudiantil, empresarial y científico. La nueva posición consolida nuestra reputación y prestigio”.
La ubicación 73° había sido su mejor posición hasta ahora, y es importante aclarar que la UBA es la única casa de altos estudios pública, masiva, intensiva en investigación y gratuita en lograr esta posición, nunca antes alcanzada por una institución iberoamericana.

El crecimiento de la UBA se explica, principalmente, por su mejora en los dos indicadores claves del ranking de QS: la reputación académica, que surge de encuestas a 102 mil especialistas de todo el mundo respecto a la calidad universitaria, y laempleabilidad, que se obtiene después de consultar a 51 mil empleadores. En ambos indicadores, la UBA quedó en el puesto 49 del mundo.