La UIF acusó a Mauricio Macri de lavado de dinero

La Unidad de Información Financiera (UIF) acusó al ex presidente argentino, Mauricio Macri, a los ex titulares del Banco Central y Nación Guido Sandleris y Javier González Fraga, y a directivos de Vicentin de su serie de delitos financieros: defraudación al Estado, lavado de dinero y fuga de capitales. Además, solicitó que se ordene una inhibición general de bienes sobre el patrimonio de los acusados.
El petitorio fue incluido en un escrito a través del cual la UIF solicitó ser querellante en la causa que investiga por qué la cerealera, aportante de la campaña de Juntos por el Cambio, acumuló una deuda de $18.500 millones en contra de las normativas vigentes y mientras otras firmas ligadas al mismo grupo empresario acumulaban activos en el exterior.

“Habrían existido instrucciones explícitas de Presidencia para favorecer al grupo empresario”, sostuvo el organismo que tiene entre sus misiones prevenir e impedir el lavado de dinero y los delitos económicos complejos y cuyo titular, Carlos Cruz, es un funcionario nombrado por el Poder Ejecutivo.
De acuerdo a la hipótesis de la UIF, tanto las presuntas maniobras fraudulentas como sus instigadores, autores, partícipes y encubridores surgen también claramente de las pruebas analizadas. “Las gerencias operativas habrían sido instruidas personalmente por González Fraga para beneficiar a la firma, y éste, a su vez, habría sido instruido al respecto por el entonces Presidente de la Nación”, señaló.
El escrito llegó a tribunales en la misma semana en que el presidente Alberto Fernández anunció la intervención Vicentin y el envío de un proyecto de ley para su expropiación, lo cual generó críticas de la oposición.

El fiscal del caso, Gerardo Pollicita, había imputado a González Fraga y a los empresarios Alberto Padoán y Gustavo Nardelli, quienes encabezan la firma Vicentin. Pero para la UIF, las irregularidades solo podrían haberse llevado adelante “en el marco de vínculos estrechos entre la empresa y miembros del anterior gobierno nacional”.
Y por eso quiere avanzar sobre Sandleris y, específicamente, sobre Macri. Y sobre las personas jurídicas Vicentin SAIC, Vicentin Paraguay y Glencore.