Argentina fue elegida para integrar el Consejo Económico y Social de la ONU

Mediante un sistema de votaciones por turnos debido a las recomendaciones sanitarias, ayer la República Argentina fue elegida (182 votos) para representar a la región en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas por tres años desde el 1 de enero de 2021.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, liderado por Felipe Solá, celebró el reingreso del país al órgano y ratificó “su profundo compromiso con el multilateralismo y con la agenda de desarrollo” de la ONU.

Además, la Misión Permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas, en su cuenta de Twitter, felicitó a los otros diecisiete miembros electos y envió un mensaje contundente: “Trabajaremos constructivamente por un mundo sostenible sin dejar a nadie atrás”.

En palabras de la Cancillería, el Consejo “tiene como objetivo promover la materialización de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental” y “constituye una plataforma fundamental para fomentar el debate y el pensamiento innovador”.

En la misma jornada, los representantes de cada país designaron como nuevo presidente de la Asamblea General, el principal órgano de debate de la ONU, al turco Volkan Bozkir, quien sucederá al nigeriano Tijjani Muhammad-Bande a partir de septiembre.

También se decidió que México, la India, Noruega, Irlanda y Kenia sean miembros no permanentes del Consejo de Seguridad durante 2021-22. Y la Argentina los saludó: “Confiamos que trabajarán para hacer del Consejo un órgano más democrático, transparente y representativo”.

Agustín Francisca

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp