Cierran hospitales en Bolivia por falta de insumos y equipamiento

Varios hospitales en Bolivia decidieron este martes cerrar parcialmente la atención debido al contagio de coronavirus de personal sanitario, la falta de insumos de bioseguridad y el incremento de la enfermedad en el país, que registró un récord diario de más de 1.100 casos a tres meses de haber declarado una cuarentena rígida para contener la propagación del virus.

Ademas, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), uno de los principales laboratorios que procesa las pruebas para detectar el coronavirus se declaró este martes en estado de emergencia al estar “rebasados” en su capacidad de atención y al no contar con ciertos equipos.

A esta situación se le suma la decisión de varios hospitales como el Viedma en Cochabamba, que determinó cerrar sus puertas, ya que al menos 90 trabajadores tuvieron contacto con pacientes positivos que fueron atendidos en salas comunes al dar inicialmente negativo.

Similar situación sucede en el Hospital del Tórax en La Paz, que determinó cerrar sus puertas temporalmente hasta que existan las condiciones necesarias de bioseguridad, tras la confirmación de ocho casos, siete médicos y una enfermera, que dieron positivo.

El hospital Boliviano Holandés en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, suspendió las consultas externas luego de confirmarse 36 contagios en el personal sanitario.

El Hospital de Clínicas en La Paz señaló en un comunicado que debido “al incremento de personas infectadas” se suspenden las “consultas ambulatorias” hasta nuevo aviso.

El Hospital del Niño paceño también suspendió las consultas externas y reforzó el área de emergencias para precautelar la seguridad de los pacientes y del personal sanitario.

Bolivia contabilizaba 25.493 casos confirmados de coronavirus (1.105 el último día, récord) y 820 muertes por la enfermedad, según el último balance oficial, divulgado anoche.

El gobierno de facto de Bolivia había autorizado desde el 1 de junio que los municipios y regiones pudieran flexibilizar la cuarentena, en un intento de reactivar la economía.

Fuente
Télam
Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp