Viajes a Europa: Uruguay, sí; Brasil y Estados Unidos, no

A partir de este 1 de julio, la Unión Europea (UE) permitirá el ingreso a ciudadanos de quince países, tras el cierre de las fronteras por el coronavirus. Entre ellos, se encuentra Uruguay, pero no Brasil ni Estados Unidos.
El Consejo Europeo aprobó una lista de Estados catalogados como “seguros” en relación con su situación epidemiológica. Sin embargo, avisó que será revisada y, en caso de ser necesario, actualizada cada dos semanas.

De todas formas, la medida no es vinculante. Esto quiere decir que cada uno de los veintisiete miembros de la Unión Europea tiene la potestad de elegir si abre o no sus puertas a los ciudadanos de esos países.
Los nominados son Argelia, Marruecos y Ruanda, de África; Canadá y Uruguay, de América; Corea de Sur, Japón y Tailandia, de Asia; Georgia, Montenegro y Serbia, de la Europa no comunitaria; Australia y Nueva Zelanda, de Oceanía. China, sujeta a reciprocidad.
Además, el organismo aclaró que los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deberían ser considerados residentes de la Unión Europea, dado que son enclaves dentro de su territorio.
Hay ausencias destacadas, como las de Brasil, Estados Unidos y Rusia. Se deben a que estos países no cumplen con los criterios en torno al número de casos nuevos de coronavirus y a la respuesta global a la pandemia.