Estiman que cerrarán más de 2 millones de empresas en América Latina

Un estudio de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), estimó que la crisis que ha generado el coronavirus en el mundo, haría que alrededor de 2.7 millones de empresas a lo largo de América Latina cierren sus puertas en los meses venideros.

De esta manera, conforme el informe dado a conocer este 2 de julio, unos 8.5 millones de trabajadores perderían sus puestos. Los sectores más afectados serán, de acuerdo a sus previsiones, el comercio mayorista y minorista; hoteles y restaurantes; actividades inmobiliarias y empresariales, las actividades comunitarias sociales y personales; empresariales, alquileres y manufacturas.

“La crisis golpea con mayor intensidad a los sectores industriales potencialmente de mayor dinamismo tecnológico y, por lo tanto, profundizará los problemas estructurales de las economías de la región. Esto significa que, si no se implementan políticas adecuadas para fortalecer esas ramas productivas, existe una elevada probabilidad de que se genere un cambio estructural regresivo que conduciría a la reprimarización de las economías de la región”, advirtió Alicia Bárcena, Secretaria ejecutiva de la entidad.

La CEPAL, instó a los países a tomar medidas urgentes para evitar este colapso, a este fin propuso 4 posibles medidas.

1. Ampliar los plazos y los alcances de las líneas de intervención en materia de liquidez y financiamiento para las empresas.

2. Cofinanciar la nómina salarial de las empresas durante seis meses para evitar la destrucción de capacidades.

3. Realizar transferencias directas a los trabajadores autónomos.

4. Apoyar a las grandes empresas de sectores estratégicos que resulten gravemente afectadas por la crisis.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp