En el Mercosur, Argentina llamó a la “unidad” de la región para la pospandemia

En medio de la pandemia, se realizó la primera cumbre virtual de la historia del Mercado Común del Sur (Mercosur). Alberto Fernández convocó a la “unidad” de los países miembros, con vistas en el futuro poscoronavirus.
Además del presidente de Argentina, participaron la interina Jeanine Áñez, de Bolivia; Jair Bolsonaro, de Brasil; Sebastián Piñera, de Chile; Iván Duque, de Colombia; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.
Desde la residencia de Olivos, Alberto Fernández instó a “encontrar soluciones al mayor desafío de la región, que es la desigualdad social”, y a pensar la crisis como “una posibilidad de construir un mundo nuevo más justo”.
En su discurso, el presidente argentino afirmó que “América Latina está llamada a ser una región única e integrada” al momento de vincularse con el escenario global, porque “si cada país lo hace solo, va a estar atado a la suerte”.
Ante Jair Bolsonaro, con quien no habla desde su asunción, Alberto Fernández aclaró que respeta a todos los mandatarios aunque no comparta sus ideales con ellos, porque fueron elegidos por sus pueblos para gobernar sus países.
Fue la 56.° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, en la que Paraguay le pasó la presidencia pro tempore a Uruguay, y también hubo representantes de la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Ayer, en una reunión entre los cancilleres, Felipe Solá marcó el rumbo de la agenda externa del bloque regional: “Conectarse más y mejor, para nosotros, no es ni abrirnos inocentemente ni cerrarnos anacrónicamente”.