Identificaron otro centro clandestino de detención

El juez federal Daniel Rafecas halló una vivienda en el barrio porteño de Floresta que se habría usado como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

El magistrado prohibió modificaciones en el lugar —a la vuelta de Automotores Orletti— y ordenó un registro fílmico y fotográfico del sótano, donde se habrían realizado las torturas a los detenidos.

“Hicimos un descubrimiento importante para avanzar con las investigaciones. Veníamos con muchos testimonios que nos indicaban que existió” y “que dependía de la SIDE”, explicó Daniel Rafecas en AM 750.

La casa fue hallada gracias a testimonios de sobrevivientes, que no habían podido precisar su ubicación, y a documentos desclasificados por el Gobierno de los Estados Unidos que recibió el juzgado.

Este centro clandestino habría funcionado antes o al mismo tiempo que el de Automotores Orletti, hasta 1977, cuando la exsecretaría de Inteligencia de Estado dejó de alquilar el inmueble.

Este caso forma parte de una megacausa por violaciones a los derechos humanos cometidos en el ámbito del Primer Cuerpo del Ejército, vinculada a delitos de lesa humanidad.

Fuente
Télam
Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp