Logran controlar el brote de sarampión y el país está libre de la enfermedad

El Ministerio de Salud de la Nación anunció esta tarde que lograron controlar el brote de sarampión que se había desatado en la Argentina y que el país vuelve a estar libre de la enfermedad.

A través de un comunicado, la cartera que dirige Ginés González García, anunció que el último caso confirmado fue el 19 de marzo, por lo que transcurrieron más de las 12 semanas requeridas para dar por finalizado el brote que comenzó en agosto de 2019. “Se logró así mantener el estatus de eliminación de sarampión en el país”, agrega el comunicado.

Ginés González García.

El país, gracias a la vacunación sostenida, había eliminado el virus de sarampión y no presentaba casos autóctonos desde el año 2000. Sin embargo, a fines de agosto de 2019 se inició en el país el brote más extenso de sarampión desde que se logró la eliminación de la circulación endémica. 

Fueron 179 los casos confirmados: 118 en 2019, 3 importados y 115 de origen desconocido y 61 en 2020, 13 importados y 48 de origen desconocido. Incluso, se registró una muerte por este virus.

“Tenemos que estar muy contentos por interrumpir el brote y mantener el estatus que íbamos a perder”, expresó en el comunicado González García y agregó que ahora queda cumplir con otros objetivos como aumentar las coberturas de vacunación en el contexto actual de pandemia de Covid-19.

La estrategia para frenar el brote, según explicaron, consistió en fortalecer la vacunación, para lo que se adquirieron 7.790.000 dosis adicionales; mejorar la vigilancia epidemiológica y la respuesta rápida ante los casos llevada a cabo por equipos capacitados.

Fuente
LA NACIÓN
Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp