El Banco Central aprobó el uso del lenguaje inclusivo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) validó el uso del lenguaje inclusivo en la comunicación institucional.
El Directorio aprobó una guía que sugiere ejemplos y que regirá para todo tipo de documentos de la máxima entidad bancaria del Estado nacional.
“Nos va a ayudar a ser personas más inclusivas, más humanas, más respetuosas, más iguales”, destacaron las autoridades del Banco Central.
“La gestión del BCRA ha asignado relevancia a la política de género y respeto hacia la diversidad”, celebró su directora, Betina Stein.
La guía del lenguaje inclusivo busca evitar expresiones sexistas, no reproducir estereotipos ni discriminación y visibilizar todas las identidades.
“Es una pedagogía feminista de reconocimiento” que genera “ámbitos de trabajo más igualitarios”, aseguró el BCRA mediante un comunicado.