Alberto Fernández se prepara para su primer viaje internacional desde el inicio de la pandemia

Mientras en el mundo entero se espera el desenlace final de la elección norteamericana, entre el republicano Donald Trump, y el demócrata Joe Biden, desde la Casa Rosada terminan de definir los últimos detalles del primer viaje al exterior del presidente argentino, Alberto Fernández, desde el comienzo de la pandemia.
El mismo será este domingo, cuando el mandatario viajará a Bolivia junto a una muy reducida comitiva oficial para participar de la ceremonia oficial de asunción del presidente electo, Luis Arce Catacora.
Fernández viajará al país andino con una reducida comitiva integrada por el canciller Felipe Solá, su vocero Juan Pablo Biondi, el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y el diputado oficialista, Gustavo Valdés.
“Ceremonia y almuerzo oficial, mantener una reunión bilateral con el presidente electo de Bolivia, y regresará el mismo día a Buenos Aires en el avión presidencial”, aclararon desde Presidencia para desmentir las versiones que hablaban de un viaje junto a Evo Morales el sábado por la tarde.
El viaje podría significar también, el regreso del mítico avión Tango 01, comprado por Carlos Menem y que sus sucesores, Fernando De la Rúa, Néstor Kirchner utilizaron para incontables viajes presidenciales, pero que durante los años del Régimen macrista (2015-2019) dejaron obsoleto.
En la gestión de Kirchner el Tango 01 completó giras por toda latinoamérica en la era de la fundación del bloque Unasur: Néstor viajaba en el acompañado por grandes comitivas entre funcionarios y periodistas, para visitar países como Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Uruguay, Chile, Paraguay, entre otros.