¿Cómo registrarse para recibir la vacuna contra el coronavirus?

Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya anunciaron el inicio a Buenos Aires Vacunate, el operativo de vacunación contra el coronavirus más ambicioso de toda la Argentina.
“Después de meses de esfuerzo colectivo, comienza Buenos Aires Vacunate, el operativo de vacunación más grande de nuestra historia.”, celebró hoy el Gobernador Axel Kicillof.
Después de meses de esfuerzo colectivo, comienza 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗔𝗶𝗿𝗲𝘀 𝗩𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝘁𝗲, el operativo de vacunación más grande de nuestra historia.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 25, 2020
Vacunarse contra el coronavirus también es un acto de solidaridad.
Para más información, registrate en⬇️https://t.co/aDW4P04c40 pic.twitter.com/foTUllZDpN
“Vacunarse contra el coronavirus también es un acto de solidaridad.”, explicó el ex-ministro de economía.
“Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo.”, explicaron desde la página oficial de la Gobernación.
“El plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo contra el coronavirus tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años. En una primera etapa se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus”, agregaron.
“El plan público, gratuito y optativo de la provincia de Buenos Aires, cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación. Por esto, para poder acceder a la vacunación tenés que sacar un turno y en esta primera etapa tenés que tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.”, explican.
Se pone en marcha 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗔𝗶𝗿𝗲𝘀 𝗩𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝘁𝗲, el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID en la Provincia.
— Gobierno PBA (@BAProvincia) December 25, 2020
Ingresá a la web y conocé toda la información sobre el operativo sin precedentes en el territorio bonaerense ⬇️https://t.co/Qa3lLy5Oda pic.twitter.com/sALF4exR9n
“Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del plan público, gratuito y optativo Buenos Aires Vacunate son las personas que padecen enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus.”, informan.
Lista de enfermedades preexistentes:
- Enfermedad Pulmonar Crónica.
- Diabetes.
- Enfermedad Cardiovascular.
- Obesidad.
- Enfermedad Renal Crónica.
“La aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro, pero existen algunos efectos que pueden aparecer luego de su colocación.”, advierten.
- Dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio.
- Escalofríos.
- Pérdida del apetito.
- Dolor muscular.
- Dolor en las articulaciones.
- Sudoración.
INGRESÁ PARA REGISTRARTE U OBTENER MÁS INFORMACIÓN👇🏻
http://www.vacunatepba.gba.gob.ar