Axel Kicillof arremetió con toda contra Juntos por el Cambio

En el día de ayer el parte epidemiológico del Ministerio de Salud confirmó que la Argentina superó los 20 mil casos de coronavirus en un día.
Se trata de la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en el país. A su vez se informaron 163 muertos en las últimas 24 horas.
Amigos/as: no es chiste. Llegaron los números de hoy. Informe de Covid del @msalnacion 👇
— Nora Bär (@norabar) April 6, 2021
🚩20870 nuevos notificados
🚩207.350 activos
✅ 2.164.045 recuperados
🔬 TESTS del día: 75.392 (9.191.427 acumulados)
🛌 3642 personas en UTI
🛌 Ocupación Nación: 57,4%; AMBA: 63,5% pic.twitter.com/8wido3z4aF
Esto obligó al gobierno argentino a avanzar en una nueva serie de medidas de restricción sanitaria para intentar frenar el aumento de casos.
Basándose en la experiencia de países de Europa y la región latinoamericana, desde la Casa Rosada apuntan a establecer confinamientos parciales a través de un cierre de toda actividad recreativa, cultural o social, tocando lo menos posible la actividad productiva.
Ante estos inminentes anuncios de nuevas restricciones para frenar los contagios de coronavirus, la alianza neoliberal Juntos por el Cambio difundió un comunicado en rechazo a las mismas.
NUESTRO COMPROMISO ES LA DEFENSA DEL TRABAJO,
— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) April 6, 2021
LA EDUCACIÓN Y LA LIBERTAD
Hoy se reunió la mesa nacional de Juntos por el Cambio: pic.twitter.com/1Pwxqattg5
“Nos parece particularmente preocupante que frente al fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno nacional la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas”, expresaron desde el frente opositor.
“Estamos convencidos de que debemos defender la mayor normalidad posible, que implica garantizar el derecho a la educación, el trabajo y el ejercicio de las libertades fundamentales”, agregaron en el texto que se dio a conocer tras la reunión que la mesa nacional de Juntos por el Cambio llevó a cabo ayer en el barrio de Palermo.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el economista Axel Kicillof, fue una de la primeras figuras del Frente de Todos en salir a responderle a los cambiemitas:
Pensé que ya nada podía sorprenderme del macrismo
“Acabo de leer el comunicado de Juntos por el Cambio que rechaza toda medida de cuidado. Confieso que pensé que ya nada podía sorprenderme del macrismo.”, cuestionó Kicillof en su cuenta de Twitter.
“Pareciera que está bien cuidar a Mendoza pero quiere que el resto del país esté desprotegido. ¿Cómo se explica este disparate?”, se preguntó el Gobernador.
Acabo de leer el comunicado de Juntos por el Cambio que rechaza toda medida de cuidado. Confieso que pensé que ya nada podía sorprenderme del macrismo. https://t.co/zzkD43s3bP
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 7, 2021
“¿Querrán responsabilizarnos después de las muertes, cuando ahora boicotean las medidas de cuidado?”, razonó.
“En Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando de manera coordinada con todos los intendentes para enfrentar esta nueva etapa de la pandemia con responsabilidad y solidaridad.”, explicó el dirigente.
“Sigamos cuidándonos entre todas y todos mientras avanza la campaña de vacunación.”, concluyó.