Impactante hallazgo dentro de un camión que se utilizaba para transportar vacunas

Un camión del Correo Argentino que se utilizó para transportar vacunas contra el coronavirus fue detenido en San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro en un operativo de la Policía Federal.

En la cabina se encontraron 19 kilos de marihuana en panes. El perro de seguridad de la brigada descubrió que el chofer, que quedó detenido, llevaba en la cabina una una importante cantidad de la droga.

Según informaron desde Prensa de la Policía Federal, el hallazgo fue el martes por la noche sobre la ruta nacional número 3, a la altura de la ciudad de San Antonio Oeste, un lugar muy transitado en esta época del año ya que a pocos kilómetros se encuentra el balneario Las Grutas, en este momento repleto de turistas.

“Durante el control, los efectivos encontraron, con la ayuda de un can detector de estupefacientes, escondido dentro de la cabina del conductor una caja de cartón que contenía paquetes rectangulares, lo cual motivó una revisión más rigurosa en presencia de testigos, secuestrando un total de 19 paquetes”, agregaron a la información.

Según afirmaron en el Correo Argentino, el camión en cuestión (que tiene inscripciones de transporte de vacunas) se utilizó tiempo atrás para distribuir dosis de la campaña de inmunización nacional contra el Covid, aunque actualmente no está asignado a ese operativo.

“En su momento, cuando la llegada de vacunas era muy fluida, se amplió la cantidad de camiones con la inscripción. Pero ahora también hacen viajes comunes de carga general y esa unidad no transportaba vacunas”, explicaron desde la empresa.

La droga estaba escondida en la cabina junto con el conductor

“El camión partió de la planta de Monte Grande con destino a Comodoro Rivadavia y el furgón se mantuvo en todo momento cerrado con precintos; la droga estaba escondida en la cabina junto con el conductor”, explicaron desde Correo Argentino.

El camión se dirigía en dirección norte-sur, es decir desde Buenos Aires hacia alguna provincia de la Patagonia.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp