El Banco Central volvió a subir la tasa de interés: ¿Cuanto rinde un plazo fijo?

El Banco Central (BCRA) dispuso hoy subir en 300 puntos básicos (3%) la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que pasará de 49% a 52% (66,3% de tasa efectiva anual), en un intento por contener la aceleración inflacionaria y para cumplir con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pidió tener tasas de interés reales positivas.
Estas medidas entrarán en vigencia el martes próximo.
Se trata del sexto incremento que realiza el Central en lo que va del año, aunque todavía se está lejos de tener tasas positivas, ya que los aumentos corren por detrás de la inflación esperada para los próximos meses.
Los aumentos de precios, hoy, viajan a una velocidad del 60% anual, pero la expectativa a futuro es una variación por arriba del 70%.
Al mismo tiempo, el Banco Central subió en cinco puntos porcentuales la tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, de 48% hasta el nuevo piso de 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones.
Si se quiere dejar los ahorros en el plazo fijo durante un año, la tasa efectiva anual (TEA) es de casi 68%. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima anual garantizada se establece en 50% (63% de TEA).