La UOM revisará sus pautas paritarias acordadas a principio de año

La revisión del acuerdo paritario firmado por los metalúrgicos a principio de año, comenzó este jueves con una reunión en la sede de la UOM, entre la organización sindical y las cámaras del sector.
El objetivo gremial es mejorar lo pactado por el 45% en tres tramos, que sellaron para abrir la temporada de negociación colectiva 2022, en el mes de marzo.
La UOM que desde hace meses tiene como nuevo secretario general a Abel Furlán, pidió adelantar el tercer tramo previsto para octubre, llevándolo a julio y también lograr que la mesa por revisión, que en actas había quedado fijada para noviembre, sea en octubre y determine un 20% más. Léase un porcentaje más cercano con el nivel inflacionario del 70% que se estima para el corriente año.
Las cámaras patronales Adimra, AFAC (autopartistas), Camima (pymes), Afarte (electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos) recibieron la pretensión de mejora al convenio colectivo de salarios y evaluarán las posibilidades para contraofertar.
La cuestión pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 30 de junio, donde volverán a encontrarse las partes.
Esta revisión se corresponde al convenio que las partes firmaron el 15 de marzo, el cual fue del 45%, en tres tramos a saber, 18% en abril, 15% en julio y 12% para octubre.
El estallido inflacionario que ya se vislumbraba a esa fecha cambió sobremanera la ecuación salarial de la UOM que había sellado, junto a Ladrilleros, los primeros acuerdos por sobre la pauta salarial que estimaba el Gobierno del 40%.