Reactivan el juicio por homicidio contra el “Pity” Álvarez, ex-cantante de Viejas Locas

Cristian Gabriel Álvarez Congiu, más conocido en el mundo del rock como “Pity”, cumple hoy 50 años. Pero no todo es festejo para él.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°29 reanudó el proceso penal en su contra, en el que se lo acusa por haber cometido un homicidio en julio del 2018, y que había sido suspendido por la incapacidad psiquiátrica del músico para afrontar el juicio oral.

Y ya hay fecha de inicio del debate: el 22 de febrero de 2023. Además, le otorgaron la prisión domiciliaria, monitoreada a través de una tobillera electrónica.

Semanas atrás, tras un planteo de la fiscalía, el tribunal había dispuesto que el excantante de Viejas Locas e Intoxicados siguiera con su tratamiento psiquiátrico bajo la modalidad de hospital de día, en línea con las indicaciones de los peritos médicos. Además, se hizo entrega a la madre un botón antipánico.

En línea con eso, y considerando que el músico ya se encuentra de afrontar un proceso oral, los jueces Gustavo Goener y Hugo Daniel Navarro coincidieron en fijar las seis audiencias entre el 22 de febrero y el 13 de marzo del 2023. El tercer integrante del tribunal, Juan María Ramos Padilla, había considerado que el juicio debía realizarse lo más pronto posible.

En abril de 2021, el TOC 29 había resuelto suspender el juicio, ya que los peritajes psicológicos sobre el estado de Álvarez lo definían como incapaz para presentarse ante la Justicia.

Ahora, tras el alta otorgada por el centro médico al que asistía y al cabo de una serie de informes que daban cuenta de una mejoría en el estado de salud, los jueces hicieron lugar a un pedido de audiencia que había realizado la fiscalía este año.

Allí, se evaluó la situación de Álvarez y se escuchó tanto a los peritos oficiales como a los de la defensa, que sostenían que el músico no estaba en condiciones de afrontar el proceso.

Se juzgará lo sucedido en la madrugada del 12 de julio de 2018 en el barrio Samoré, de Villa Lugano. En esa oportunidad, Álvarez y Cristian Díaz comenzaron a discutir y luego, a pelear. Ante esto, según la acusación, Álvarez sacó una pistola que llevaba en el bolsillo derecho de su campera y le disparó en la cabeza. Díaz cayó al piso y el músico efectuó tres disparos hacia la misma zona y luego huyó. Según el peritaje, la víctima falleció por “lesiones por proyectiles de arma de fuego en región cefálica y hemorragia interna”.

“Era él o yo”, se justificó el músico tras el crimen.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp