Impresionantes imágenes del asalto al palacio presidencial de Sri Lanka

Una multitud de manifestantes que reclaman la renuncia del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, tomaron por asalto su residencia oficial este sábado, según reportan los medios locales.

Decenas de miles de personas tomaron las calles en la capital, en la mayor muestra de descontento hasta ahora contra un líder al que consideran responsable de la peor crisis económica del país en la memoria reciente.

Un impresionante video tomado desde una altura muestra a cientos de manifestantes que corrían hacia la casa del presidente y coreaban “Gota váyase a su casa”, en referencia el apodo del mandatario.

Los videos desde adentro de la residencia presidencial llamada Temple Trees, un edificio de la época colonial, situado junto al mar y símbolo del poder en Sri Lanka, mostraban a docenas de personas en la pileta de la residencia, mientras otros veían televisión y muchos grababan videos en sus pasillos celebrando la toma.

También se puede ver cómo usan otras instalaciones de la casa colonial, como el gimnasio y la cocina.

El presidente, Gotabaya Rajapaksa, huyó de la residencia antes del asalto. “El presidente ha sido escoltado a un lugar seguro”, dijo una fuente de Defensa a la agencia AFP.

“Él sigue siendo el presidente, está protegido por una unidad militar”, añadió esta fuente, según la cual los soldados que custodiaban la residencia oficial dispararon al aire para disuadir a los manifestantes de acercarse hasta que Rajapaksa fuera evacuado.

Mientras tanto, el primer ministro, Ranil Wickremesinghe, accedió a renunciar después de que los líderes de su partido en el Parlamento le exigieran a él y al asediado presidente que abandonaran su cargo horas tras el asalto a la residencia presidencial.

El portavoz del primer ministro, Dinouk Colambage, explicó que Wickremesinghe comunicó a los líderes de su partido que renunciará cuando todos los partidos se hayan puesto de acuerdo para formar un nuevo gobierno.

Tenemos varios asuntos que discutir con el FMI.

“Hoy en este país tenemos una crisis de combustible, una escasez de alimentos, tenemos al jefe del Programa Mundial de Alimentos viniendo aquí y tenemos varios asuntos que discutir con el FMI. Por lo tanto, si este gobierno se va debe haber otro gobierno’’, dijo en un audio que difundió.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp