Pichetto sobre el argentino que murió sin asistencia en Bolivia: “Hay que terminar con los tours de salud de los países vecinos”

La muerte del salteño Alejandro Benítez, quien visitaba Bolivia como turista, disparó la polémica sobre los gastos sanitarios que afronta cada país cuando un ciudadano del otro estado debe recibir asistencia médica.
El docente argentino, que había sufrido un accidente de tránsito, falleció en medio de denuncias de la familia hacia el Estado boliviano por “abandonarlo” a su suerte y exigirle un pago para atenderlo.

En el marco de esa controversia, el ex candidato a vicepresidente y dirigente peronista Miguel Ángel Pichetto repudió lo sucedido:
“Hay que terminar con los tours de salud de los países vecinos a CABA. Lo que le pasó a un ciudadano argentino en Bolivia debe servirnos de experiencia”.
“Si la reciprocidad no existe debemos cobrarles a los extranjeros que necesiten asistencia. Somos un país tremendamente generoso”, propuso.
Benítez era oriundo de la localidad salteña de General Mosconi y había ido junto a un grupo de amigos a pasar sus vacaciones en Bolivia.
El jueves pasado, mientras circulaba por una ruta en su motocicleta, fue embestido por un camión a la altura de Ivirgarzama, en Cochabamba, lo que le provocó serias heridas.
Según los testigos del hecho y sus acompañantes, tanto el camionero que lo chocó como el personal de fuerzas de seguridad y del Centro Médico de Ivirgarzama que intervinieron se negaron a llevarlo hasta un Centro Médico de mayor complejidad porque les exigieron pagar por anticipado y en dólares o pesos bolivianos los gastos de traslado de la ambulancia.