Efecto 2038:¿qué es el apagón cibernético que se anuncia?

Una situación similar atemorizó a los usuarios cuando en 1999 la posibilidad que las computadoras dejasen de funcionar al marcar las doce del 1ero de enero de 2000 fue cada vez más fuerte, en esa ocasión millones de dólares se gastaron para poner a cientos de especialistas a evitar el colorado. Hoy trabajan en evitar el Y2K38 o apagón del 2038, ¿de que trata?
El efecto 2038 no es otra cosa sino un “bug” relativo, en este caso, a la codificación del tiempo en los sistemas de 32 bits, que nos afectaría en enero del año 2038.
Es que el reloj que tienen muchos equipos (32 bits) se basa en un contador de segundos (POSIX), que tiene como fecha de referencia el 1 de enero de 1970, entonces, el tiempo es igual al número de segundos transcurridos desde esta fecha de referencia.
El problema radica en qué los sistemas de 32 bits se codifican con un número entero y un signo, de esta forma llegará un momento en que el contador llegará al número máximo que es capaz de almacenar en positivo y comenzará a contar en negativo (volveremos a 1901).
Este bug afectará a los sistemas operativos Android, iOS, redes wifi y algunos routers. Si bien es desconocido el impacto que tendrá el efecto 2038 varios especialistas trabajan en evitar esto ocurra. Solo el tiempo dirá si tuvieron el mismo éxito que en los 2000.