Advierten que es el “PEOR momento de la historia para emigrar”

Mientras los monumentos y edificios públicos de toda Europa apagan sus luces para ahorrar energía, y se discute la implementación de duchas frías y limitaciones al uso de calefacción, para hacer frente a la crisis energética producto de abandonar el uso del gas ruso, y se multiplican los casos de violencia xenófoba en sus calles, siendo el caso más resonante esta semana el asesinato de Alika Ogorchukwu en Italia, joven vendedor ambulante nigeriano que fue atacado brutalmente a plena luz del día mientras vendía pañuelos de papel en la vía pública, en Argentina comienzan a surgir voces que advierten sobre los peligros de promover muy ligeramente la emigración como la “única salida” para miles de jóvenes argentinos.
Un posteo en las red social Twitter del abogado Laureano Bielsa comenzó a circular en el día de hoy.
Estos días vengo escuchando que otra vez hay "muchos jóvenes" con deseos de irse del país. Va un 🧵con 5 razones por las cuales es el PEOR momento de la historia para emigrar:
— Laureano Bielsa (@LaureanoBielsa) August 2, 2022
En el mismo el joven dirigente peronista advierte sobre los cambios en la coyuntura mundial que convierten en este momento en uno de “los peores de la historia para emigrar”:
“Crisis energética. Por la guerra en Ucrania, la energía se disparó. El gas ruso que mantenía funcionando la maquinaria industrial europea se redujo enormemente, reduciendo significativamente el crecimiento proyectado para la zona euro entre 2022 y 2023.”, analiza Bielsa.
“Crisis energética. Por la guerra en Ucrania, la energía se disparó. El gas ruso que mantenía funcionando la maquinaria industrial europea se redujo enormemente, reduciendo significativamente el crecimiento proyectado para la zona euro entre 2022 y 2023.”, plantea.
“Nacionalismos extremos. Con la crisis, la globalización está sufriendo fuertes regresiones nacionalistas. Las sociedades se están volviendo cerradas y xenófobas, especialmente en el “primer mundo”. Ser latino para algunos locos puede ser un insulto.”, explica Laureano.
“Migración contraintuitiva. Mientras algunos creen que la única salida está en Ezeiza, muchos jóvenes de todo el mundo están empezando a ver a la Argentina como un lugar ideal para instalarse, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires.”, expresó.
Bielsa es creador de la comunidad Criptoperonisno, que cuenta con un canal de YouTube, redes sociales y encuentros con cierta regularidad para charlar y debatir sobre la implementación de los activos digitales y la blockchain, pero desde una mirada nacional y popular.
Hijo de Rafael Bielsa, actual embajador de Argentina en Chile, Laureano es miembro de la Comuna 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y, además, es uno de los fundadores de Grupo Bicentenario, uno de los nuevos espacios políticos construidos dentro del Frente de Todos.