Mauricio Macri: “No podemos aceptar ningún tipo de censura a la prensa”

Ayer en el medio de un escándalo, la conductora Viviana Canosa puso fin a su relación comercial con el canal A24.
Según relevó el periodista Jorge Rial, el flamante superministro Sergio Massa, de histórica relación con el dueño del canal Daniel Vila, habría sido el eje del conflicto entre la conducción del canal y Canosa.
🚨🚨🚨Se fue @vivicanosaok del canal. No la dejaron poner un informe crítico sobre @SergioMassa. Ella asegura que fue orden directa de Daniel Vila.🚨🚨🚨🚨 pic.twitter.com/HkNZ6JI3sA
— JORGE RIAL (@rialjorge) August 6, 2022
Las autoridades del canal le habrían prohibido emitir un informe sobre el superministro Sergio Massa. Ese informe, según trascendió, contenía imágenes de un reciente escrache a Massa, que los directivos del canal pretendían cortar para evitar “la agitación que estos desconocidos provocan con sus agresiones”, según el comunicado emitido en la noche de este viernes.
Tras la renuncia de la conductora, la misma recibió el apoyo de muchos periodistas y políticos de todo el arco opositor:
Entre ellos se pudo escuchar la voz del ex-presidente Mauricio Macri, que publicó rápidamente un mensaje en redes sociales.
“No podemos aceptar ningún tipo de censura sobre la prensa, ni aún la encubierta en buenas intenciones. Es un retroceso a la ignorancia, un castigo que promueve el silencio.”, sostuvo el ex-mandatario.
No podemos aceptar ningún tipo de censura sobre la prensa, ni aún la encubierta en buenas intenciones. Es un retroceso a la ignorancia, un castigo que promueve el silencio. Aceptamos el costo de ser libres o aceptamos las consecuencias de no serlo. Yo estoy con la libertad.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 6, 2022
“Aceptamos el costo de ser libres o aceptamos las consecuencias de no serlo. Yo estoy con la libertad.”, concluyó Macri.