Denunciarán a los dueños de los campos donde se iniciaron los incendios del Delta

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, indicó que solicitará a la provincia de Entre Ríos los datos catastrales de las áreas que fueron establecidas como focos de incendio en el Delta del Paraná, a través de los dispositivos de georreferenciación denominados Faros de Conservación, y serán presentados ante la Justicia Federal entrerriana para que avance con la investigación sobre la responsabilidad de los dueños de esos tierras.
“Si la Justicia actuase y convocase a estas personas, sin duda, los dueños de los campos o quien los hace, metiéndose en campos que no son suyos, lo pensaría dos veces”, sostuvo Cabandié al volver a apuntar sobre el accionar del Poder Judicial frente a los incendios.
Sobrevolé las zonas afectadas por los incendios en el Delta del Paraná y me reuní con los técnicos y brigadistas que trabajan en el lugar. pic.twitter.com/PQf6XK1TIL
— Juan Cabandié (@juancabandie) August 19, 2022
La semana pasada, el ministro ya había apuntado contra el juzgado de Victoria, jurisdicción de la zona bajo fuego, al señalar: “En estos dos años fuimos ampliando la denuncia originaria con información y no sucedió casi nada”.
La información que Cabandié dijo que solicitará al gobierno de Entre Ríos surge a partir de la georreferenciación de los Faros de Conservación establecidos por la cartera ambiental en la región, que permiten, a través de cámaras detectoras de humo y calor complementadas con imágenes satelitales, determinar en forma exacta la latitud y longitud donde se inician los focos ígneos.
A partir de ese dato obtenido por el Poder Ejecutivo, se solicitará al Registro de la Propiedad de la provincia de Entre Ríos que indique la nomenclatura catastral del terreno y a partir de ese número, Ambiente pedirá un informe de dominio del predio y podrá determinar quiénes son los titulares de los campos.
“La determinación de un titular registral no necesariamente coincide con el responsable del inicio de un incendio en ese predio”, aclaró el ministro y volvió a apuntar: “Es atribución del Poder Judicial investigar, encontrar y sancionar a los responsables”.
“La acción de la Justicia debería ser una medida contundente y, en algún punto, una forma de disciplinamiento, de desalentar los focos”, insistió Cabandié y sostuvo que desde el Ministerio de Ambiente, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), mantiene el despliegue de recursos para combatir los distintos focos ígneos en el territorio del Delta.