Amenaza de Golpe en Bolivia: Luis Arce remueve a la cúpula militar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, cambió el alto mando militar del país y solicitó a las nuevas autoridades apego a la Constitución, en medio de la ola de protestas que sacude el departamento de Santa Cruz y una situación social que calificó como “amenaza de un golpe de Estado como el ocurrido en 2019”.
“El lugar de las Fuerzas Armadas está en el seno de su pueblo y su obligación es defender al Gobierno legítimamente elegido en las urnas y apegarse a la Constitución”, dijo Arce en el acto de posesión que se realizó en la Casa Grande del Pueblo, sede de la presidencia del Estado.
El lugar de las FFAA está en el seno de su pueblo, que ha expresado su voluntad de convivir en paz y en democracia, y cuya obligación es defender al Gobierno legalmente constituido a través de las urnas como la única vía legítima de alcanzar la conducción del Estado. pic.twitter.com/3mB7siCQlQ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 1, 2022
El cambio se produce en medio del conflicto suscitado en el oriental departamento de Santa Cruz, que este martes vive su decimoprimera jornada de paro, en demanda de que el censo nacional se realice en 2023 y no en 2024, como decidió el Gobierno con la promulgación del Decreto Supremo 4760.
Arce aludió al conflicto, que incluye un paro económico, además de violencia y consignas contra el Ejecutivo y recordó a los uniformados que el pueblo quiere “sobre todas cosas” paz y tranquilidad.
“Hoy ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019, se habla de marchas y de un proceso de facto, y no de un proceso de pacto social para cambiar nuestro Estado. Eso se llama atentar contra la integridad nacional. La misión de las Fuerzas Armadas es defender la independencia y la unidad de nuestro territorio”, remarcó Arce en su discurso en La Paz.
“Nuevamente, Bolivia se encuentra amenazada por aquellos que, incapaces de aportar a la democracia, apuestan por la confrontación y la violencia y ponen en peligro la convivencia democrática entre bolivianos”, señaló el mandatario.