Argentina: el primer país de América Latina en construir una central nuclear

Argentina fue el primer país de América Latina que construyó una central nuclear.
Atucha I fue conectada al Sistema Eléctrico Nacional en marzo de 1974 y comenzó su producción comercial en junio de ese mismo año.
La obra comenzó en 1968. La planta está ubicada en el partido de Zárate, a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

Según el sitio oficial, actualmente “cuenta con una potencia eléctrica bruta de 362 megavatios eléctricos”.
En 1984, comenzó a operar Embalse, la segunda central que fue situada en Córdoba.

Finalmente, en 2014 se inauguró Atucha II, la tercera y última que tiene nuestro país.
Argentina desarrolla su primer reactor nuclear en el país
La Comisión Nacional de Energía Atómica trabaja para poner en funcionamiento a CAREM 25, el primer reactor nuclear diseñado y construido en Argentina.
En diálogo con Télam, la gerenta del proyecto explicó: «Es un tipo de reactor Small Modular Reactor (SMR) -pequeño y modular- que tendrá una capacidad de generación de 32 MW eléctricos, lo que equivale a alimentar a una ciudad como Bariloche».