La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa.

Todos sus expertos, sin embargo, creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Muy bien hecha, sí, pero un ‘fake’ en toda regla. Y así ha estado expuesta todos estos años.

El arma siempre estuvo casi un siglo catalogada como una copia. Hasta que hace apenas unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa que está previsto que se abra a partir del próximo mes de marzo.

Para montar esta exhibición, los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros. Los científicos centroeuropeos se interesaron, nada más llegar a Chicago el pasado cerano, por la espada, que había sido descubierta entre finales del siglo XIX y principios del XX en el río Danubio a su paso por Budapest.

“Nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica”, recuerda Bill Parkinson, curador de antropología del museo de Chicago.

Los análisis posteriores revelaron que el arma fue forjada hace alrededor de 3.000 años.

Los expertos del Field Museum, incluido un químico, y los arqueólogos húngaros utilizaron un detector de fluorescencia de rayos X, un instrumento que parece una pistola de rayos. Cuando compararon la composición química de la espada con otras armas conocidas de la Edad del Bronce en Europa, detectaron que su contenido de bronce, cobre y estaño era casi idéntico.

Los resultados han llevado a los investigadores a considerar la hipótesis de que el artefacto pudo haber sido colocado en el río Danubio como parte de un ritual prehistórico para conmemorar la perdida de algunos seres queridos o quizás el resultado de una batalla antigua.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp