Comienza la fase 2/3 de la vacuna ARVAC: ¿cómo ser voluntario?

La primera la vacuna argentina contra Covid-19 ARVAC Cecilia Grierson -desarrollada por el Conicet, la Universidad de San Martín y el laboratorio Cassará, se prepara para otro paso de la fase 2/3 y buscan voluntarios.

Luego de superar exitosamente la fase 1 en donde demostró generar suficientes anticuerpos contra la enfermedad. Los ministros de salud y ciencia, Carla Vizzotti y Daniel Filmus respectivamente anunciaron el inicio de una nueva fase y búsqueda de voluntarios para su testeo.

Esta segunda etapa de la fase 2/3 permitirá evaluar la seguridad y capacidad de generar anticuerpos neutralizantes de la vacuna, que se desarrollada en base a la variante Gamma, a la Ómicron y también la doble variante Gamma-Ómicron.

Serán 10 los centros que participarán de esta nueva etapa, el Centro de Investigaciones Clínicas (Salta); la Clínica Privada del Sol (Córdoba); el Centro Médico (Mendoza); el Instituto Médico Platense (La Plata); el Instituto de Investigaciones Clínicas y la Clínica del Niño y la Familia (ambos de Mar del Plata), y en la Ciudad de Buenos Aires: el Centro de Investigaciones Clínicas Belgrano, Vacunar, el Centro Médico Barrio Parque, y el de Swiss Medical Group

Para ser voluntario hay que ser mayor de 18 años y contar con al menos una dosis de refuerzo aplicada hace más de cuatro meses. El formulario de registro se puede encontrar en la web oficial de la vacuna (https://arvac.com.ar/)

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp