Ricardo Darín cada vez más cerca de protagonizar El Eternauta

El galardonado actor argentino Ricardo Darín estaría cada vez más cerca de protagonizar la serie de televisión de El Eternauta.
La historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López está más viva que nunca y será producida por Netflix, en medio de reediciones que llegan a publicarse, incluso, en China, mientras es un éxito editorial en países como Italia, Francia y España y los Estados Unidos.

Si bien aún no hay nada confirmado, sí es cierto que hubo tratativas para que el actor argentino se sume a ese proyecto televisivo.
Argentina, 1985 de Santiago Mitre fue el último trabajo estrenado del intérprete, que lo llevó a presenciar la gala de los Premios Oscar. Años anteriores, también fue parte del elenco de films como Relatos Salvajes, El secreto de sus ojos y el El hijo de la novia, otros films también considerados por la Academia de Cine de Hollywood.
Ahora, parece que el siguiente paso en la vida artística de Darín es ser parte de la adaptación de la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld. Dirigida por Bruno Stagnaro, el mismo director que estaría trabajando en el nuevo formato de Netflix también estuvo detrás de películas como Pizza, Birra, Faso y las series Okupas y Un Gallo para Esculapio, esta última protagonizada por Peter Lanzani, que personifica a Luis Moreno Ocampo en Argentina, 1985.

Fue en febrero de 2020, antes de que llegara la pandemia, cuando trascendió que Netflix haría su propia adaptación de El Eternauta, dirigida por Stagnaro. También que contarían con Martín Oesterheld, el nieto de el creador, como el consultor oficial de la serie.
Mientras Darín estaba de gira de prensa mundial por Argentina, 1985 se corrió el rumor sobre su protagónico. Por ahora, el actor apenas señaló: “Nada confirmado aún. No puedo hablar hasta ese momento”.
La versión audiovisual de El Eternauta es algo que se discutió varias veces en la industria, pero que nunca pudo llegar a concretarse por cuestiones financieras tanto a su producción como a los enredos con los derechos de la obra.
De esta manera, si el proyecto termina viendo la luz, se trataría de la producción argentina más cara de Netflix hasta el día de la fecha.
Respecto a Ricardo Darín como el protagonista de la historia, si bien él mismo dijo que todavía no hay nada confirmado, un dato curioso es que la serie es coproducida por K&S de Hugo Sigman y Oscar Kramer, misma productora que se encontró detrás de películas como Relatos Salvajes, La cordillera y La Odisea de los Giles, en donde Darín también participó.