Argentina ofreció a Uruguay un buque cisterna para ayudar a paliar la crisis del agua, Lacalle Pou se negó

El gobierno argentino ofreció ayuda a Uruguay para enfrentar la crisis del agua que el país enfrenta.

A través de su embajada, propuso enviar un buque de la Armada con una capacidad de 300 toneladas de agua y una planta potabilizadora móvil.

Los cuerpos de agua de donde extraen agua las ciudades uruguayas casi agotados.

La propuesta surgió como respuesta a un pedido de la Intendencia de Montevideo, que envió una carta a todas las embajadas con representación en Uruguay, según informó este jueves la revista uruguaya Búsqueda.

Entre las notas que envió, mandó una al embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, el 26 de mayo.

Montevideo y sus alrededores son las zonas más afectadas por la sequía.

El agua que llega a su población tiene altos niveles de cloruros y de sodio, por lo que sale de las canillas salada.

En su carta de respuesta, que el embajador argentino envió el martes 4, Iribarne pone a disposición una planta potabilizadora móvil, con una capacidad de producción de 1.700 sachets de medio litro por hora,

Además, también puso a disposición un buque con cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua, provista por Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). De este, se podría sumar agua embotellada en tanques, sujeta a la disponibilidad de envases.

El miércoles 5, el gobierno de Luis Lacalle Pou contestó el pedido de Argentina. En el. Texto el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo agradece y acepta el ofrecimiento, aunque pide aguardar para definir el momento.

“En razón de la dinámica de la situación bajo permanente evaluación, hará conocer la oportunidad del mismo”, dice el documento

Además de la carta hubo una conversación telefónica entre el presidente Alberto Fernández y Lacalle Pou. El mandatario uruguayo insistió en el agradecimiento y le dijo que la ayuda quedaba en espera, porque las lluvias de los últimos días permitieron apaciguar los efectos de la crisis.

En la Intendencia de Montevideo, en tanto, habían considerado importante la ayuda ofrecida por Argentina. El director de Limpieza de la municipalidad, Ignacio Lorenzo, declaró en Búsqueda que ante la “complicada situación” en la provisión del agua, era “relevante” hacer la solicitud de cooperación y de apoyo.

De ser aceptada la oferta, la ayuda argentina sería canalizada a través de los Cascos Blancos.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp