Sergio Massa: “Me quedo hasta el 10 de diciembre”

El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, permanecerá al frente del Palacio de Hacienda hasta el final del actual gobierno.
“Me quedo hasta el 10 de diciembre”, señaló en una entrevista a TN.
En relación a una eventual salida de su cargo, señaló que es “lo peor que podría hacer, sería hacerle mucho daño a la estabilidad económica argentina, que de por sí, está afectada por el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establecía un mecanismo de devaluación que no se cumplió hasta agosto del año pasado. Además es un mecanismo inflacionario y ahora se ve agravado por un año en el que Argentina tenía muy mal armado el cronograma de vencimientos para el segundo semestre, de la negociación del ministro que se fue y con el agravante de la sequía”, comentó.
Massa reapareció en los medios tras las elecciones internas y advirtió que en las próximas horas se conocerán nuevas medidas económicas, orientadas principalmente a detener el alza de los precios.
Según el ministro, la respuesta del electorado que apoyó a Javier Milei tiene que ver con que “la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco”.
“El FMI arrancó pidiendo 100% de devaluación hace tres meses, después se plantaron en 60% y luego se cerró una negociación del 20%. Si ese 20% generó este lío, imagínense lo que puede pasar si Patricia Bullrich cumple con lo que prometió, levantar el cepo el primer día de Gobierno. Eso es una devaluación del 100%, lo que pide el Fondo”, señaló Massa, quién explicó que esa devaluación era un requisito para el desembolso de USD 7.500 millones.