Joven argentina habla de su experiencia trabajando afuera: “Vivo en un sótano”

Joven argentina que vive en los Estados Unidos, gracias al programa Au Pair, habló de las vicisitudes de trabajar dentro de estos contratos de trabajo precario.
El video se volvió viral producto del interesante relato de la joven, que explica las diferencias culturales que mantiene con su familia “host” norteamericana.

Principalmente la chica deja en evidencia la problemática que plantea vivir en la misma casa con tus “empleadores”.
Au Pair es un formato de trabajo especial donde una joven extranjera se emplea en una casa para prestar algunos servicios domésticos, como cuidar de los niños o darles clases de idiomas, a cambio de la alimentación y el hospedaje.
En los últimos años estos formatos de trabajo, se han vuelto muy populares entre las adolescentes argentinas, dado que permiten viajar y conocer otros países, y acceder a un ingreso en dólares, difícil de igualar realizando la misma tarea en el país.
MIRÁ EL VIDEO👇🏻
Sin embargo estas experiencias no están libres de desafíos y peligros, dado que el trato que recibe cada “chica Au pair” depende casi completamente de la familia que los hospeda.
Abundan las denuncias de abusos por parte de sus empleadores extranjeros, dado que la condición contractual deja en un estado de indefensión casa total a la joven que decide ir a trabajar a esos hogares.
También existe una importante desprotección en lo que compete a la salud de las chicas “Au pair”, dado que sus seguros médicos también son precarios, algo de relevancia en un país donde el acceso a atención médica de calidad es carísimo en dólares como es los Estados Unidos.